
PASTILLAS PARA ADELGAZAR: SIBUTRAMINA 15
Hay dos medicamentos comercializados cuya indicación autorizada es el tratamiento de pacientes obesos (IMC>30) o con sobrepeso y factores de riesgo asociados: Orlistat y Sibutramina.
El tratamiento farmacológico se debe realizar siempre dentro de un programa integral que incluya modificación de hábitos de vida y alimentarios y actividad física.
Sibutramina (Reductil) está indicada en:
1. Pacientes con obesidad cuyo IMC (Índice de Masa Corporal) es 30 kg/m2 o superior.
2. Pacientes con sobrepeso cuyo IMC es 27 kg/m2 ó superior, que presentan otros factores de riesgo asociados a la obesidad como diabetes de tipo 2 ó dislipemia.
Solo deberá ser prescrito a pacientes que no hayan respondido adecuadamente a un régimen apropiado de pérdida de peso; es decir aquellos que tengan dificultad para conseguir o mantener una pérdida de peso superior al 5% en tres meses.
La Sibutramina (Reductil) inhibe selectivamente la recaptación de serotonina, y noradrenalina, y en menor medida, de dopamina a nivel del sistema nervioso central. Esto reduce el consumo de alimentos al aumentar la sensación de saciedad. Además posee efecto termogénico (incremento del gasto de energía).
Las reacciones adversas a las que puede dar lugar este fármaco con más frecuencia son:
-Aparato cardiovascular: taquicardia, palpitaciones, aumento de la presión arterial, vasodilatación (sofocos).
- Aparato digestivo: pérdida de apetito, estreñimiento, náusea.
- Sistema nervioso central: sequedad de boca, insomnio, aturdimiento, parestesias, cefaleas, ansiedad.
- Piel: sudoración.
- Alteraciones del gusto.
Tras algunas notificaciones de sospechas de reacciones adversas graves, la Agencia Española del Medicamento emitió en marzo de 2002 una nota informativa en la que se informa que: "...el balance beneficio-riesgo de sibutramina se sigue considerando favorable. Su utilización, no obstante, debe ajustarse estrictamente a lo dispuesto en la ficha técnica y los tratamientos deben realizarse bajo la supervisión de un médico experto en el tratamiento de la obesidad...".
En cuanto a las precauciones que hay que tener en el uso de Sibutramina (Reductil):
- La Sibutramina (Reductil) puede aumentar la presión arterial y el pulso, por lo que deberán controlarse.
- Usar con precaución en pacientes con tics motores o verbales, pacientescon enfermedad renal leve a moderada.
- La sibutramina puede disminuir la capacidad para conducir, utilizar máquinas o realizar trabajos peligrosos.
En conclusión, la Sibutramina (Reductil) ha demostrado ser eficaz en la reducción de peso en pacientes con obesidad, aunque esta no sea elevada. Los efectos más significativos se han visto a los tres meses del inicio del tratamiento, tras los cuales no se aprecian reducciones adicionales, e incluso hay una tendencia a la recuperación del peso inicial.
La media de pérdida de peso observada en los ensayos clínicos es de 1,8 kg en el grupo con placebo y de 4,8 kg y 6,1 kg en los grupos tratados con sibutramina 10 mg o 15mg, respectivamente.
Por otro lado la Sibutramina (Reductil) tiene una lista amplia de contraindicaciones y la posibilidad de aumentar la presión arterial y la frecuencia cardiaca obligan a tomar precauciones especiales de uso.